
Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero
Anaya, 1995 | And to tell you something stupid, like say, I love you
Traducciones
Alemania / Carl Hanser Verlag; Portugal / Dom Quixote
La prensa ha dicho...
«Y a lo largo de un fluido y fresquísimo monólogo […] Juan habla de lo que pasa en clase, del trato con sus amigos, de su hermano o del homenaje a Butragueño. Y no se olvida de Sara, con los ojos brillantes como arañazos del sol en el mar, y de su manera lúcida y personal de ver el mundo». José María Goicoechea, El País de la Tentaciones
Sinopsis
Juan piensa que el amor es una estupidez, pero se enamora de Sara, la chica nueva de su clase. Cuando Sara le propone robar los exámenes, él no sabe decir que no a la aventura que ella le propone, porque está metido en otra aventura, la de su amor secreto. Ésta es también la historia del paso de la adolescencia a la madurez: en el año de la despedida de Butragueño, un ídolo para Zac, su hermano pequeño, Juan está aprendiendo a valorar eso que se llama «las pequeñas cosas».
- Yo fumo para olvidar que tú bebes
- Con las suelas al viento
- Escrito en el cielo. Madrid imaginada en la literatura (1977-2017)
- Como los pájaros aman el aire
- El capitán Miguel y Juan el Navegante
- El juego sigue sin mí
- El capitán Miguel y el misterio de la daga milanesa
- Un amigo así
- La jauría y la niebla
- Por el camino de Ulectra
- Nieve al sol
- Dos en una
- Campos enteros llenos de flores
- La primavera corta, el largo invierno
- La hija del coronel
- Qué poca prisa se da el amor
- Mi precio es ninguno
- El chico que imitaba a Roberto Carlos
- Algunas chicas son como todas
- Qué te voy a contar
- La colección «Pisco»
Autores MB infantil
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Joan BARRIL
- Felipe BENÍTEZ REYES
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Josep Maria FONALLERAS
- Miguel GALLARDO
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- Use LAHOZ
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ana MERINO
- Miquel OBIOLS
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Juanjo SÁEZ
- Màrius SERRA
- Enrique VILA-MATAS
- Pedro ZARRALUKI