
Totalidad sexual del cosmos
Seix Barral, 2019 | Sexual Totality of the Cosmos
Premios
***Premio Nacional de Narrativa***
La prensa ha dicho...
“Una prosa inteligentísima que se multiplica en su veloz profundidad página a página, mientras (primero) convence y (después) hipnotiza al lector. Una prosa madura, conocedora de los secretos de la narración, de los procedimientos sofisticados de la novela de hoy. (…) Bonilla lo consigue: cuadra el círculo de la vida de la protagonista de su novela con una perfección de artista de la palabra, entre pinturas, bailes, vida social, ansiedad intelectual y complejidad narrativa. Y consigue, seguramente con mucho esfuerzo aunque no lo parezca, domar el mito, retratar la leyenda, saquear la biografía de Nahui Olin hasta que el lector participa del ritual de la locura de aquella mujer fantástica que es el núcleo de la novela. (…) Lean la novela extraordinaria de Juan Bonilla, la novela de la loca genial en una prosa increíblemente cuidada, difícil de escribir y fácil de seguir para los lectores de verdad, que saben lo que es la literatura narrativa.” J. J. Armas Marcelo, El Cultural
Sinopsis
Juan Bonilla recupera la figura de Nahui Olin, una de las mujeres más carismáticas del arte mexicano del siglo xx.
Esta es una historia de amor y fantasmas.
Nahui Olin fue, durante los veinte años, la musa de todo el mundo en México. La pintaron Diego Rivera y Montenegro, la fotografiaron Weston y Garduño, la dibujaron Marías Santoyo y Dr. Atl.
Esa condición de musa, jugó en contra de su propia obra como pintora y como poeta. No se entendió que para ella, ser retratada, dibujada, cantada, era parte de su obra: de hecho, su primera exposición no contenía una sola obra realizada por ella, sino obras que ella había inspirado. En los años treinta, después de la muerte de su gran amor, el naviero E. Agacino, decide borrarse y dejar que la ciudad y los viejos amigos la tachen de loca. Vivió durante décadas dedicada a estudios científicos -trataba de poner en pie una réplica a la teoría de la relatividad de Einstein- e ignorada mientras iban creciendo en fama y universalidad los artistas con los que compartió su juventud.
Murió sola y olvidada en el año 1978, y el mismo día en que murió, un joven restaurador de murales, Tomás Zurián, descubrió por casualidad una foto de cuando era joven y se hizo la pregunta de la que nace toda investigación: ¿quién eres? Empezó así una investigación de años llena de extraños azares que llegaron a convencer al investigador de que quien estaba dirigiendo sus pasos era la propia Nahui Olin. Quince años después, Zurián, que lo dejó todo para dedicarse a Nahui Olin, consiguió exponer por primera vez la obra de la artista. Desde entonces su importancia, su rebeldía, su personalidad no han hecho más que crecer, encendiendo debates allá por donde va.
Totalidad sexual del cosmos es el título de un libro que Nahui Olin nunca llegó a terminar y que se quería como una obra en la que se conjugaran todos sus saberes, poesía y ciencia, pintura y música. Es también una novela que trata de contar a la vez la historia apasionante de Nahui Olin -una sucesión de "ahoras"- y la del enamorado que dedicó su vida a restaurar el mural de su vida.
Carmen Mondragón -más conocida como Nahui Olin- fue pintora y poeta, una artista excepcional, de enorme carisma y sensualidad, inteligente, intuitiva y con un afilado sentido de la libertad. Nacida en México en 1893, vivió en el París de los primeros años del siglo xx, donde conoció a Georges Braque, Henri Matisse o Pablo Picasso. Tras pasar por San Sebastián, se sumergió en la vida artística de México, donde destacó por sus ideas feministas y su actitud provocadora y ecléctica, que la llevaron a interesarse no sólo por la poesía y la filosofía, sino por las matemáticas y las ciencias exactas.
- La novela del buscador de libros
- Prohibido entrar sin pantalones
- Una manada de ñús
- El tiempo es un sueño pop. Vida y obra de Terenci Moix
- Tanta gente sola
- La Costa del Sol en la hora pop
- Basado en hechos reales
- El estadio de mármol
- Je me souviens
- Los príncipes nubios
- La noche del Skylab
- La compañía de los solitarios
- Cansados de estar muertos
- Yo soy, yo eres, yo es
- Nadie conoce a nadie
- El que apaga la luz
Autores MB
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Manuel ASTUR
- Flavita BANANA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Max BESORA
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Leonardo CANO
- Pablo CARBONELL
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Malén DENÍS
- Elizabeth DUVAL
- Jordi ESTEVA
- Cristina FALLARÁS
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Miguel GALLARDO
- Olivia GALLO
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- Albert GASSULL
- David B. GIL
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Enric GONZÁLEZ
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Luci GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Mercedes HALFON
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Shaina Joy MACHLUS
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Anna PACHECO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Marta REBÓN
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Xavier RUBERT DE VENTÓS
- Gemma RUIZ
- Juanjo SÁEZ
- Gabriel SALVADÓ
- Màrius SERRA
- Rubén SERRANO
- Aránzazu SERRANO LORENZO
- Ramon SOLSONA
- José Miguel TOMASENA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rosario VILLAJOS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI