
Teoría de la sensibilidad
Ediciones 62, 1968 / 2007
Premios
-Premio Lletra d'Or
La prensa ha dicho...
«El libro de Xabier Rubert es una verdadera estética, pero una estética escrita no solamente desde nuestro tiempo, sino intentando también predecir el arte que ya está “ahí”, aunque no lo veamos todavía.» José Luis Aranguren
«Las más agudas observaciones sobre temas tan diversos como la vulgaridad, el estilo, la cultura de masa, el retorno del mito y el impacto de la tecnología en nuestra sensibilidad.» A. B Savile, The British Journal of Aesthetics
Sinopsis
El marco de las estéticas en uso resulta insuficiente para explicar el fenómeno estético. La clásica actividad artística, condicionada hoy por el medio urbano y la tecnología digital, se ha visto obligada a ampliar su horizonte. Teoría de la sensibilidad muestra cómo el arte y la estética de vanguardia intuyeron esta transformación, aunque pretendieron resolverlo sin salir de las formas y formatos del arte tradicional. Frente a tales formatos, codificados ya desde el Renacimiento, Xavier Rubert de Ventós nos señala los factores que preparaban la nueva sensibilidad.
(Ed. 62 - catalán / Península - castellano)
Autores MB No ficción
- Juan Luis ARSUAGA
- Joan BARRIL
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Jordi ESTEVA
- Cristina FALLARÁS
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- Enric GONZÁLEZ
- Ismael GRASA
- Najat El HACHMI
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Luna MIGUEL
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Xavier RUBERT DE VENTÓS
- Màrius SERRA
- Rubén SERRANO
- Ramon SOLSONA
- David TRUEBA
- Enrique VILA-MATAS