
Quiet
Empúries, 2008 / Anagrama, 2008
Traducciones
(Italy, Mondadori); (South Korea, Prunsoop Publishing)
Premios
-Libro de la semana en Babelia
La prensa ha dicho...
«No hay demasiados libros que pienses que te han hecho cambiar la manera de ver el mundo. Tuve esta sensación única cuando cerré la última página de Quieto, de Màrius Serra.» Ernest Folch, El Periódico
«Una literatura que nos resulta necesaria.» Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia
«Serra no pretende, y lo consigue, `jugar con la lágrima ni hacer chantaje emocional´. Ha huido del victimismo, y con dosis de ironía y humor pero también mucho sentimiento contenido, intenta que sea el lector quien reflexione.» Anna Abella, El Periódico
«Quiet es una pieza literaria de envergadura, en la línea de los mejores libros de Serra que utilizan la realidad cotidiana como materia prima. Un gran libro de narrativa. Un relato sobre la fragilidad, que revela al mejor Màrius Serra.» Julià Guillamon, Culturas de La Vanguardia
«A medida que pasan las páginas, con escenas a la vez emotivas y divertidas, el autor y su protagonista, Lullu, ganan la partida porque no sólo se hacen querer sino que hacen que el lector se interese por un montón de temas y situaciones, con el peligro de que antes de acabar pierda el referente personal que tenía al principio y lea el texto como una narración universal. (…) Es la transformación de la peripecia personal en literatura. » Emili Teixidor, Avui
«Quieto se adentra en el espacio inexplorado y estremecedor que se abre más del ámbito seguro y limitado que designan las palabras. La narración es breve, pero lo no dicho amplía el eco de lo narrado hasta lugares insospechados dentro del lector. No hay nada más literario. » Núria Barrios, Babelia-El País
«Literatura en estado puro. Una literatura que trasciende el anecdotario para convertirse en materia noble y viva. Materia que nos dignifica, al autor y a los que tenemos el placer de compartirla en la lectura. » Joan Josep Isern, Avui
«Un libro contra el olvido y por el amor de un niño profundamente desvalido y totalmente discapacitado. Esencialmente una carta de amor.» Jordi Gracia
«El relato es un ejemplo de precisión y compromiso, con personajes verosímiles, de los que se nos cuentan debilidades, dependencias, grandezas y desamparos.» Sergi Pàmies
«Un libro que ha conmovido España.» Marina Speich, Grazia
«Cada página del libro está llena de entusiasmo, de afecto, de rabia y de inteligencia, sin que falte la crítica y el sarcasmo. Un libro que emociona, que golpea y que conmueve hasta el final.» Gabriella Bona, Risveglio Popolare
Sinopsis
Quiet cubre siete años en la vida de nuestro hijo Lluís Serra Pablo, alias Llullu, que nació con una grave encefalopatía que la ciencia neurológica aún no ha sido capaz de definir, escribe el autor. El lenguaje popular se las apaña con la fórmula, bastante clara, de parálisis cerebral y el lenguaje administrativo lo evalúa como discapacitado con grado de disminución del 85%. Pero todas estas etiquetas cuentan poco. Sólo significa que estamos más pendientes de su fragilidad. Nuestro objetivo es que ni su hermana ni nosotros dejemos de hacer nunca nada de lo que haríamos si no tuviera que ir por el mundo al 15% de rendimiento. No siempre es posible, pero la mayoría de veces se trata sólo de hacerlo de otra manera. En Quiet he buscado una forma narrativa de explicar el ambivalente estado emocional que provoca tener un hijo que no progresa adecuadamente. Un estado a menudo expuesto al aguijón del dolor, pero en el que predomina el regocijo y cierto embeleso. Me ha parecido que la mejor manera de hacerlo era rescatar escenas concretas fijadas en la memoria y ponerlas en movimiento.
Sin un ápice de sentimentalismo, con una conmovedora ternura y una lucidez no exenta de humor, Serra nos muestra cómo la vida familiar gira alrededor de Llullu con un relato que se lee sin respiro y con el corazón atrapado entre el gozo la emoción. Una narración que no podrá dejar indiferente a ningún lector.
(España, Empúries - catalán / Anagrama - castellano / Club, Bertelsmann)
- Les aventures de la Napeu. Més vella que l´anar a peu.
- Les aventures de la Napeu. Tot OK
- Tirant lo Blanc (versió completa en català actual per Màrius Serra)
- Jugar-s’hi la vida
- La novel·la de Sant Jordi
- D’on trec el temps
- Res no és perfecte a Hawaii
- Plans de futur
- L'Arca de Babel
- L’home del sac
- Dicciomàrius
- Verbàlia 2.0
- Enviar i rebre
- Farsa
- De com s’escriu una novel·la
- Tres és massa
- Verbalia. Juegos de palabras y esfuerzos del ingenio literario
- AblanatanalbA
- La vida normal
- Mon oncle
- Manual d'enigmística
- La veritable història de Harald Bluetooth
- Els enigmes de la Verbi i el Mod
- La llegenda de Sant Jordi
Autores MB Narrativa
- Pepa AGUAR
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Max BESORA
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Leonardo CANO
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Cristina FALLARÁS
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- Albert GASSULL
- David B. GIL
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Gemma RUIZ
- Màrius SERRA
- Aránzazu SERRANO LORENZO
- Ramon SOLSONA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI