
Queridos niños
Anagrama, 2021 | Dear Children
Traducciones
Italia/Feltrinelli
La prensa ha dicho...
«Un magnífico retrato. Uno de los muchos atractivos de la novela es que, pese a las agudas observaciones, no hay un discurso político sino una realidad social y humana y vitalidad narrativa.» J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia
«Su fuerte son los golpes de ingenio a costa de una tristísima cultura política del espectáculo, y en este sentido tiene toques brillantes. Trueba escribe con agilidad y regala apuntes curiosos de modo que el libro no deja de entretener. El final abierto, un poco derrotado, presagia la vuelta empezar del bucle político que hermana virtud pública con mezquindad privada, y al revés. También eso lo sabemos, y la última página lo registra con elegancia.» Nadal Suau, El Cultural
«Esta crónica satírica imaginaria y veraz de una campaña electoral podrá ser disuasoria para los votantes, pero contiene dosis altas de diversión e irritación, como todo retrato de costumbres mordaz y desamordazado. El autorretrato de este reaccionario inverecundo, de este patán inteligente, fustigador del puritanismo de la izquierda, es acaso el más brillante logro de la novela, a pesar del patetismo humanizador del tramo final.» Domingo Ródenas de Moya, El País
«Un retrato de la mercadotecnia política hecho con ingeniosa mordacidad. Toda una gama de discursos, taimadas estrategias e hilarantes situaciones recorre estas páginas, en la mejor tradición de la sátira política anglosajona. Sin obviar las intrigas propiciadas por desmedidas ambiciones personales.» Jesús Ferrer, La Razón
«Trueba ha mostrado siempre un talento sobresaliente como escritor. En sus novelas, parte siempre de una inquietud moral que remonta a regiones más luminosas gracias a un elevado sentido del humor y un acabado gusto por el detalle relevante en la descripción. Una novela que podría parecer un reportaje sobre la mala política pero que por mor de ese peculiar don del humor, se convierte en una gran narración sobre un aspecto de la sociedad actual preocupante y de plena actualidad.» Juan Ángel Juristo, ABC Cultural
Sinopsis
Esta es una novela como una sobremesa con amigos, pero contundente como un gancho al hígado. Algo de esa contradicción contiene su protagonista, Basilio, al que sus enemigos apodan el Hipopótamo. Un mote que a él, con sus 119 kilos de peso, le provoca regozijo: puede que aspire a la callada quietud de ese animal, que sabe esperar su ocasión, pero también le atrae su naturaleza feroz, su instinto agresivo, su inteligencia criminal. Así que cuando le ofrecen abandonar por unas semanas su retiro plácido para acompañar a Amelia Tomás, una candidata a presidenta, en su gira electoral, la bestia que lleva dentro se despereza y actúa. A lo largo de un periplo que lo llevará a recorrer toda clase de ciudades y pueblos de España, su misión será cargar los discursos de la candidatura de dinamita, rociar con gasolina dialéctica a sus rivales y prenderle fuego a todo a su paso. Y es que en este juego copetir es lo de menos: lo único aceptable es ganar. Ganar, ganar y ganar.
David Trueba ha escrito una novela inclasificable, que retrata el mundo de la política y su trastienda con un gran oko para la sátira y la observación desprejuiciada. En un viaje entre la comedia y el retrato del natural por las entretelas de una campaña política, afloran ambiciones inconfesables, engaños, medias verdades, mentiras flagrantes, tensiones soterradas y conflictos de la vida privada que acaso sea mejor que no vean la luz; al frente de todo ello, un protagonista más grande que la vida, odiado por unos y odiados por otros, y que en lugar de preguntarse con angustia si el vaso de la vida está medio vacío o medio lleno ha decidido hace tiempo bebérselo de un trago. Desbordante y atrevida, vibrante y directa, Queridos niños es una autobiografía del rencor que supone otro paso adelante en una de las trayectorias novelísticas más exitosas de nuestra literatura.
- Ganarse la vida. Una celebración
- El río baja sucio
- La tiranía sin tiranos
- Tierra de campos
- Blitz
- Vivir es fácil con los ojos cerrados. Cuaderno de rodaje y guión
- Érase una vez
- Saber perder
- Tragarse la lengua y otros artículos de ocasión
- Como quieras, cuando quieras, donde quieras. En la cocina de Sergi Arola
- Cuatro amigos
- Abierto toda la noche
Autores MB Narrativa
- Pepa AGUAR
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Manuel ASTUR
- Flavita BANANA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- María BASTARÓS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Bibiana CANDIA
- Leonardo CANO
- Pablo CARBONELL
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Malén DENÍS
- Elizabeth DUVAL
- Maria ESCALAS
- Cristina FALLARÁS
- Eneko FERNÁNDEZ
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Miguel GALLARDO
- Olivia GALLO
- Xenia GARCÍA
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- David B. GIL
- Santi GIMÉNEZ
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Enric GONZÁLEZ
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Luci GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Shaina Joy MACHLUS
- Adrià MARQUÈS
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ramon MAS
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Amarna MILLER
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Anna PACHECO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Carmen ROMERO
- Xavier RUBERT DE VENTÓS
- Gemma RUIZ
- Juanjo SÁEZ
- Gabriel SALVADÓ
- Màrius SERRA
- Rubén SERRANO
- Ramon SOLSONA
- José Miguel TOMASENA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rosario VILLAJOS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI