
Per què filosofía?
Edicions 62, 1983
Traducciones
(Hungría, Typotex)
Sinopsis
Nos dicen que el mundo evoluciona a un ritmo vertiginoso que nos impide reflexionar. Aunque rara vez se admite, se trata de una idea tan profundamente arraigada en nuestra sociedad que hoy en día el solo hecho de pensar es ya de por sí sospechoso. Da la impresión de que pensar es un lujo y no una necesidad, como si la filosofía no tuviera una función precisa en nuestra sociedad. Por qué filosofía supone una reacción frente a esta situación. Con un estilo amable y alejado de toda pedantería, este libro nos hace presentes verdades fundamentales y, pese a ello, olvidadas, como que pensar por uno mismo es un ejercicio de libertad o que igual que pensamiento sin vida no tiene valor alguno, vida sin pensamiento no es nada o que poner en entredicho unos principios heredados es la mejor manera de asimilarlos.
(España, Edicions 62 – catalán / Península - castellano; América Latina, Sexto Piso)
Autores MB No ficción
- Juan Luis ARSUAGA
- Joan BARRIL
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Elizabeth DUVAL
- Cristina FALLARÁS
- Miguel GALLARDO
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- Enric GONZÁLEZ
- Ismael GRASA
- Najat El HACHMI
- Lucía LIJTMAER
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Luna MIGUEL
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Xavier RUBERT DE VENTÓS
- Màrius SERRA
- Rubén SERRANO
- Ramon SOLSONA
- David TRUEBA
- Enrique VILA-MATAS