
Nostalgia de Odiseo
Colección Vandalia / Fundación Jose Manuel Lara, 2012 | Nostalgia for Odysseus
La prensa ha dicho...
“Un libro intenso y fresco, también extraño, en el que, a partir de una propuesta poética depurada, se plantea una búsqueda, en el presente, de paraísos imaginarios en una suerte de añoranza del paraíso perdido”. Manuel Rico, El País
“Esta delicada poesía erótica no se queda en la exaltación amatoria, sino que orienta el humano desasosiego de una espera que describa la comprensión de la vida o la dificultad de entenderla. Una poesía donde los géneros –poesía, narración, teatro- se entrecruzan hábilmente. Poesía reflexiva donde a menudo aparece el más conciso aforismo con fascinante lucidez. Poesía con una intensidad y una emoción que conforman este retablo bien tejido de un hermoso telar, en cuya construcción nunca falla el ritmo y en la que se prodigan con palabra limpia y desnuda los aciertos lingüísticos”. Fernando Delgado, Mercurio
“Bajo la advocación de ‘¡Escucha, Homero!’, Nuria Barrios se remonta sugerentemente al gran vacío originario del relato de la mujer, sin ambages ni maniqueísmo alguno, para destacar, a través de cáusticas estampas, su ‘hembría’, el ‘enhembrar’ en que consiste su enhebrar sin nombre”. Antonio Puente, La Razón
“Poemas afilados como agujas que rasgan la tela, destellando con una leve línea de erotismo, llenos de potentes y sugerentes imágenes, de reflexiones sobre el propio quehacer de la escritura, metapoéticos también, construidos con el buen ritmo que es seña de la autora (atenta a la oralidad del verso, incluso a la esencia visual de la palabra escrita)”. Trinidad Gan
Sinopsis
Homero fue un cronista minucioso de las hazañas de Odiseo, el rey de Ítaca, pero de la esposa de este, Penélope, solo dejó un esbozo: el de una mujer encerrada en su cuarto durante veinte años, tejiendo y destejiendo un tapiz que era en realidad una coartada para evitar dar por muerto a su esposo y elegir a un sustituto en el tálamo y en el trono. Este poemario recrea la historia que silenció el gran poeta griego. La de una esposa abandonada en plena juventud, que envejece con cada puntada que da en el telar. Prisionera en su propio palacio y asediada por jóvenes pretendientes, Penélope vive entre recuerdos, incertidumbres y anhelos secretos. Ahora ama a Odiseo, ahora lo añora, ahora lo inventa, ahora lo odia. Su mento se mueve en el filo de la locura. Ni su hijo, Telémaco, ni la nodriza ni las criadas ni los pretendientes saben en realidad lo que oculta su rostro, los miedos y los deseos que la asaltan en la oscuridad de su alcoba. Nadie sabe leer lo que borda por el día y deshace por la noche. Penélope no libra sangrientas batallas ni se enfrenta a enfurecidos dioses: la suya es una lucha titánica por salvar a Odiseo sin perderse a sí misma.
Autores MB
- Marta REBÓN
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Manuel ASTUR
- Flavita BANANA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Max BESORA
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Leonardo CANO
- Pablo CARBONELL
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Malén DENÍS
- Elizabeth DUVAL
- Jordi ESTEVA
- Cristina FALLARÁS
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Miguel GALLARDO
- Olivia GALLO
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- Albert GASSULL
- David B. GIL
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Enric GONZÁLEZ
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Luci GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Mercedes HALFON
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Shaina Joy MACHLUS
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Anna PACHECO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Marta REBÓN
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Xavier RUBERT DE VENTÓS
- Gemma RUIZ
- Juanjo SÁEZ
- Gabriel SALVADÓ
- Màrius SERRA
- Rubén SERRANO
- Aránzazu SERRANO LORENZO
- Ramon SOLSONA
- José Miguel TOMASENA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rosario VILLAJOS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI