
Mirlo blanco, cisne negro
Espasa, 2016
La prensa ha dicho...
«Mirlo blanco, cisne negro, la nueva novela de Juan Manuel de Prada da vueltas a la condición del escritor, a sus ambiciones y a las limitaciones que está condenado a encontrar, hilvanando una historia de maestro y discípulo con las dosis tradicionales en estos casos de perversidad, fascinación e imposibilidad final. Lo cierto es que la lectura de Mirlo blanco, cisne negro es bastante divertida, aunque en una multitud de sentidos que se superponen. Pero lo verdaderamente jugoso está en el juego de espejos autor-narrador-personajes, un circo de tres pistas en el que De Prada lo mismo se denigra que se ensalza apoteósicamente, versionando su propia imagen pública y su trayectoria literaria. De aquí nacen pasajes de un descaro atractivo, jugoso para los teóricos del ego.» Nadal Suau, El Cultural
«Lo que importa en este relato desaforado, apasionado, deslumbrante a veces, irritante otras, enfebrecido siempre es esa reivindicación de la escritura como tósigo, de la literatura como salvación desmelenada, que tiene aquella cosa cervantina de si no se es el primero hay que, por lo menos, morir en el intento.» Javier Goñi, Babelia
«Mirlo Blanco, Cisne Negro entra a saco en las miserias, rencores, traiciones y mezquindades que se dan en ese mundillo. Pero también en cuestiones más serias que tienen que ver con la construcción de una novela, con el aprendizaje o con la relación entre autores consagrados y jóvenes. Más allá de los aspectos personales y más o menos autobiográficos, la novela trata de otras cuestiones más profundamente literarias, como la propia vocación o aspectos técnicos de la novela.» Ángel Vivas, El Mundo
Sinopsis
La novela más personal de Prada, un ajuste de cuentas con el mundo literario y consigo mismo.
Alejandro Ballesteros, un aspirante a novelista recién llegado a Madrid, conoce a Octavio Saldaña, un veterano y brillante escritor condenado al ostracismo tras un triunfo meteórico, allá en la juventud. Alejandro sucumbirá pronto a la apabullante personalidad de Saldaña, que acoge bajo su plumaje de «cisne negro» al joven, empeñado en convertirlo en el nuevo «mirlo blanco» de la literatura española.
Sin embargo, lo que comienza siendo una relación de deslumbramiento recíproco acabará transformándose en una amistad tóxica y destructiva. Saldaña no tardará en mostrarse como un genio de la manipulación psicológica; y Ballesteros pronto será un pelele en manos de su maestro.
En su ansia de dominio, Saldaña tratará de sembrar cizaña entre Ballesteros y Paloma, su novia, y hasta permitirá que coquetee con Nieves, su propia mujer. Ballesteros está perdiendo el control sobre su obra y sobre su vida; pero ¿es tan inocente como parece o en realidad se está aprovechando de la sabiduría y las dotes de Saldaña?
Juan Manuel de Prada nos ofrece en Mirlo blanco, cisne negro su obra más sincera y personal. Una turbadora reflexión sobre maestros y discípulos, sobre el afán de posesión y el arribismo. Una novela que comienza siendo una sátira despiadada del mundo editorial y acaba convirtiéndose en un drama desgarrador sobre la vocación literaria, «que devora a sus mejores hijos».
Mitad farsa, mitad tragedia, Mirlo blanco, cisne negro es también —para quien sepa leer entre líneas— una confesión a tumba abierta de su autor, que aquí nos regala sus personajes más complejos y poderosos, sus diálogos más deslumbrantes y literatura a raudales en cada una de sus páginas.
Autores MB Narrativa
- Pepa AGUAR
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- María BASTARÓS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Leonardo CANO
- Pablo CARBONELL
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Elizabeth DUVAL
- Maria ESCALAS
- Cristina FALLARÁS
- Eneko FERNÁNDEZ
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- David B. GIL
- Santi GIMÉNEZ
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Gemma RUIZ
- Màrius SERRA
- Ramon SOLSONA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rosario VILLAJOS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI