
Las niñas perdidas
Roca, 2011 | The Lost Girls
Traducciones
Francia / Métailié; Italia / Feltrinelli
Premios
***Premio Internacional de Novela Negra L'H Confidencial 2011***
***Premio del Director de la Semana Negra de Gijón 2011***
***Premio Hammett 2012***
***Finalista Premio Violeta Negra 2014***
La prensa ha dicho...
«Un libro tan intenso, tan impiadoso (…) Indescriptible.» Lilian Neuman, La Vanguardia
«Una prosa con carácter. Las niñas perdidas es una novela muy negra e inquietante, de vigoroso estilo. Sobria a primera vista, es frondosa con descripciones que huyen de lo convencional. Y entre golpes bajos de un mundo hostil, destellos de ternura que aligeran la presión de una atmósfera agobiante.» Tino Pertierra, La Nueva España
«Las niñas perdidas posee un hálito de vida que la convierte en una novela especial entre las novelas negras.» Juanjo Blasco Panamá, Heraldo
“Cristina Fallarás orquesta en una Barcelona turbia, una danza macabra con un descaro que roza la insolencia. Una novela de una negritud absoluta, con una escritura afilada que no duda en traspasar las tinieblas. Sus personajes, las situaciones y la estructura de la narración mantienen sin aliento al lector hasta el final, sin miedo de convertirlo en voyeur. Sus provocaciones y su humor negro llevan hasta la indignación. Algo, por encima de todo, saludable.” M.-J.S., L’Humanité
“La intriga pasa a un segundo plano. Lo que cuenta es la pintura de una ciudad lejos de La Rambla y los bares de tapas para turistas y, sobre todo, los soberbios retratos de hombres y mujeres, a menudo al límite de la ley y de la locura, retratos que llegan a las tripas. Esperemos volver a encontrarnos a su protagonista, Vicky, a su colmillo afilado , a su negrura, a su malicia. De nuevo un buen descubrimiento de Métaillié” Jean-Marc Laherrère
“Novelista insolente y talentosa, Cristina Fallarás camina por la ciudad como por la oscuridad, y fascina con una escritura de un realismo abrumador y de una indignación que acompaña al lector.” Christine Ferniot, Télerama
“Una novela negra muy cruda con una estructura narrativa muy particular. La escritura es "nerviosa", es desigual y no deja espacio para ningún tipo de esperanza o posibilidad de redención (…) Hará las delicias no sólo de los amantes del cine negro.” Massimo Minimo, Thriller Pages
“En una Barcelona inédita, las elegantes espirales de Gaudí se deforman creando remolinos psicodélicos bajo el estilo narrativo desestructurado de Cristina Fallarás, que cuenta la historia de las niñas perdidas o, mejor dicho, olvidadas.” Thrillercafe.it
“Sorprendente y original, a partir de una estructura narrativa, compleja y fascinante que ofrece diferentes niveles temporales y perspectivas que se entrelazan, nos muestra fragmentos de un espejo que, poco a poco, reconstruye un reflejo oscuro y maligno. La escritura es muy cinematográfica, Fallaràs trabaja mucho con imágenes, con un estilo rápido y dinámico de frases cortas e impresionantes, llenas de adrenalina. (…) creando gran expectación y fascinación en el lector.” Thriller Magazine Italia
“Atípico. Un noir duro como un puñetazo en el estómago, escrito con una lengua afilada y fulminante. Una novela de gran impacto y belleza cruel, gracias a la cual Fallarás "arroja luz a las sombras, exorciza los miedos y pone el dedo en las llagas de la que muchos, casi todos. Manténgase alejado.” Sherlockmagazine.it
Sinopsis
Existe otra Barcelona: la que se aleja del turismo y el diseño. Es en esa otra ciudad, la canalla, en la que la ex periodista y detective Victoria González se mueve pisando fuerte. Y eso que su avanzado estado de gestación no se lo pone fácil.
La novela narra la investigación por parte de esta detective, de la desaparición de dos hermanas de 3 y 5 años, a través de un incómodo recorrido por los bajos fondos de la Barcelona más escondida, en la que la pedofilia, el tráfico de drogas y la pornografía infantil son moneda corriente.
Autores MB Narrativa
- Pepa AGUAR
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Manuel ASTUR
- Flavita BANANA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- María BASTARÓS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Bibiana CANDIA
- Leonardo CANO
- Pablo CARBONELL
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Malén DENÍS
- Elizabeth DUVAL
- Maria ESCALAS
- Cristina FALLARÁS
- Eneko FERNÁNDEZ
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Miguel GALLARDO
- Olivia GALLO
- Xenia GARCÍA
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- David B. GIL
- Santi GIMÉNEZ
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Enric GONZÁLEZ
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Luci GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Shaina Joy MACHLUS
- Adrià MARQUÈS
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ramon MAS
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Amarna MILLER
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Anna PACHECO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Carmen ROMERO
- Xavier RUBERT DE VENTÓS
- Gemma RUIZ
- Juanjo SÁEZ
- Gabriel SALVADÓ
- Màrius SERRA
- Rubén SERRANO
- Ramon SOLSONA
- José Miguel TOMASENA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rosario VILLAJOS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI