
Impostura
Anagrama, 1984
Traducciones
(Francia, Bourgois, 1996 / Bolsillo, Titres, 2008)
La prensa ha dicho...
«Un libro contado con habilidad y que nos revela que su autor es un narrador nato.» L. Azancot, Abc
«Logradísimo desenlace que te obliga a llevarte las manos a la boca si no deseas que un moscardón se te incruste en el esófago. Una delicia.» Víctor Moreno, Egin
«Alejamiento radical de los cánones usuales del realismo. Uno de nuestros jóvenes narradores más originales e inquietantes.» Mercedes Monmany, Diario 16
«Enrique Vila-Matas es uno de los autores más malignos y peores enemigos de la moral pública del que jamás haya tenido noticia escrita.» Jordi Llovet, La Vanguardia
Sinopsis
La fotografía de un anónimo enfermo mental al que encontraron robando vasos funerarios en un cementerio de Barcelona y dice no recordar nada de su pasado llega en 1952 hasta las páginas de La Vanguardia para que el sujeto pueda ser identificado. Al punto la señora Bruch reconoce a su marido en la fotografía del desmemoriado, el ilustre escritor falangista Ramón Bruch, desaparecido en plena campaña de la División Azul en Rusia. Pero no tarda en entrar en escena otra mujer, aduciendo que ese hombre es, de hecho, el tipógrafo Claudio Nart, antiguo anarquista y extorsionador y ladrón de tres al cuarto. A partir de ese equívoco, el astuto desmemoriado va a establecer un juego de intereses y sospechas que, implicando al lector y con la complicidad del narrador, conformarán un relato inquietante en torno al tema de la identidad imposible, tema que es hábilmente articulado con el motivo mismo de la literatura y el lugar impostado del escritor en el seno del discurso literario.
Impostura está basado en un célebre hecho real, el caso Canella-Bruneri, que sacudió la Italia de los años veinte y dividió al país en partidarios de una u otra de las dos identidades de un desmemoriado recluido en el manicomio de Collegno y al que dos mujeres de diferente extracción social reconocieron apasionadamente como su marido. Un hecho real que inspiró una obra de teatro de Pirandello, Come tu mi vuoi (Greta Garbo y posteriormente Claudia Cardinale la llevaron a escena), una película de Sergio Corbucci interpretada por Totó, y grandes libros de Leonardo Sciascia y Susan Sontag.
(España, Anagrama)
- Cabinet d’amateur, an oblique novel
- Esta bruma insensata
- Impón tu suerte
- Mac y su contratiempo
- Doctor Pasavento + Bastian Schneider
- Dietario Voluble
- Bartleby y compañía
- Marienbad eléctrico
- Suicidios ejemplares
- Historia abreviada de la literatura portátil
- París no se acaba nunca
- Kassel no invita a la lógica
- El mal de Montano
- Extraña forma de vida
- Niña
- Fuera de aquí
- Hijos sin hijos
- Aire de Dylan
- Lejos de Veracruz
- Chet Baker piensa en su arte. Relatos selectos
- En un lugar solitario. Narrativa 1973-1984
- Una vida absolutamente maravillosa. Ensayos selectos
- El viajero más lento. El arte de no terminar nada
- Dublinesca
- Perder teorías
- El viento ligero en Parma
- Ella era Hemingway / No soy Auster
- Exploradores del abismo
- Desde la ciudad nerviosa
- El viaje vertical
- Para acabar con los números redondos
- Recuerdos inventados
- Una casa para siempre
- La asesina ilustrada
Autores MB
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Manuel ASTUR
- Flavita BANANA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Max BESORA
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Leonardo CANO
- Pablo CARBONELL
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Malén DENÍS
- Elizabeth DUVAL
- Jordi ESTEVA
- Cristina FALLARÁS
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Miguel GALLARDO
- Olivia GALLO
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- Albert GASSULL
- David B. GIL
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Enric GONZÁLEZ
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Luci GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Mercedes HALFON
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Shaina Joy MACHLUS
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Anna PACHECO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Marta REBÓN
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Xavier RUBERT DE VENTÓS
- Gemma RUIZ
- Juanjo SÁEZ
- Gabriel SALVADÓ
- Màrius SERRA
- Rubén SERRANO
- Aránzazu SERRANO LORENZO
- Ramon SOLSONA
- José Miguel TOMASENA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rosario VILLAJOS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI