
Germà de gel
L'Altra Editorial, 2016
Traducciones
Derechos españoles / L'Altra Editorial; España / Alpha Decay; Croacia / Hena; Francia / Laffont; Italia / Codice; Países Bajos/ Harper Collins Holland; Portugal / PRH-Alfaguara; Reino Unido / And Other Stories; República Checa / Euromedia; Turquía / Nebula
Premios
- Premio Cálamo 2016
- Premio Ojo Crítico 2016
- Premio Documenta 2015
- Premi Llibreter 2016
La prensa ha dicho...
«Un libro lírico, entretejido, que se sienta cómodamente junto a la auto-ficción de Rachel Cusk y Sheila Heti, o la no ficción de Leslie Jamison, mezcla de reportaje con lo personal.» Lauren Elkin, The Guardian
«Se lee como un diario, un cuaderno de viaje, una colección de meditaciones filosóficas y una serie de notas de investigación histórica. La falta de una trama tradicional se ve impulsada por el ritmo sorprendente del libro, que lo convierte en una lectura fresca y vigorizante.» Connor Goodwin, The Washington Post
«Una virtuosa composión sobre los témpanos de hielo, reales o metafóricos, confirma a Alicia Kopf como una de las voces más fuertes en la literatura española contemporánea (...) Un libro extraordinario (...) Según Borges, escribir consiste en hacer conexiones y Alicia Kopf, orquestando su diálogo entre los polos, nos recuerda todo lo que puede hacer la literatura.» Oriane Jeancourt Galignani, Transfugue
"Esta novela debut ha generado una ola de críticas halagadoras muy merecida. Se trata de una obra que intriga y atrapa. Las aventuras de estos exploradores del Polo Norte son para Kopf el punto de partida hacia un territorio igualmente congelado: el autismo. Si este enfoque metafórico funciona tan bien, es precisamente porque nunca se hunde en lo nebuloso, sino que busca tejer lo ideal con lo riguroso." Elisabeth Barillé, Le Figaro
“Un debut extraordinario (...) Una narración rápida, fluida y emocionante; filosófica, viva, cargada de preguntas, llena de piezas precisas, sensaciones, arrepentimiento, emoción, dudas, desafío, curiosidad y el gusto por la historia, los hechos y el comportamiento humano. Alabada merecidamente como un alma gemela del original Enrique Vila-Matas (...) Un libro vivo, perfecto para regalar a tus amigos más exigentes: es un regalo lleno de sentimientos, no de sentimentalismo. Uno de los libros del año? Es muy probable.” Eileen Battersby, The Irish Times
«En otro país, este libro habría cambiado incluso el curso de su historia. Kopf explora a fondo los últimos sótanos del frío, allá donde todo lo inexplicable cobra sentido.» Enrique Vila-Matas
«De lo mejor que se habrá publicado este año. El libro está destinado a ser importante para algunos lectores - para este que lo reseña, por ejemplo (…) despertará esas complicidades eléctricas porque, en su viaje introspectivo y abismal, no se permite nada que no sea aventura, esto es, nada que no sea incómodo y verdad.» Nadal Suau, El Cultural
«El lector encuentra todo lo que se puede pedir a una ficción: un telón de fondo poco conocido, personajes que nos mueven, una serie de capítulos que nos atrapa y un lenguaje que se adapta a las necesidades de cada personaje. Solsona se sitúa al lado de dos colosos de la literatura catalana, Jaume Cabré y Jesús Moncada. Sin conformarse con las facilidades de la autoficción, ha decidido investigar en la historia, crear un mundo propio y acompañar al lector con la administración paciente y artística de los recursos narrativos.» Vicenç Pagès Jordà, El Periódico
«Una actualización epistólica y polar del Moby-Dick de Melville. Desafiando cualquier etiqueta de género, el libro de Alicia Kopf se revela tan claro y frío como un mar ártico, flotando con ideas que, como los icebergs, se sostienen por el significado y por la memoria debajo de su superficie. Es una disección helada de actualidad e historia, una etimología congelada de significado. Deslizándose desde Cataluña hasta Ultima Thule y haciéndose eco de un entorno que cambia rápidamente, Germà de gel trata del rescate personal y las conjeturas mágica en la blancura de un mundo en desaparición. En el proceso, logra una poesía fugitiva propia.» Philip Hoare, author of Leviathan
«A través de estas páginas de historias personales y breves escenas de su familia, escritas con un estilo preciso y melancólico, Alicia Kopf rompe con gran belleza el hielo que ha construido a su alrededor, esa frágil cáscara asaltada por la hostilidad del mundo. A medida que la historia avanza hacia la liberación de las paralizantes cadenas, este texto multifacético muestra la posibilidad de superar sus vórtices internos a través de la literatura. (...) El propio Enrique Vila-Matas, a quien Alicia Kopf considera uno de sus escritores emblemáticos, ha sugerido que, en cualquier otro país, ‘este libro habría cambiado el curso de la historia’. Ante semejante bienvenida, el libro ha contribuido, al menos, al calentamiento literario global.» Ariane Singer, Le Monde
«Sus exploraciones resultan excitantes. Esta novela es un début potente y representa la nueva generación de autores catalanes.» Muriel Fauriat, Pelerin
«Tantas caras y tantas metáforas sobre el hielo para hablar de arte, sueños, deseos y amor.» Le Quotidien du Medecin
«Así es cómo nace un objeto híbrido, el diario de una artista, entre la literatura y las exploraciones plásticas (...) Una primera novela que se convirtió en todo un acontecimiento en España.» Biblioteca Magazine
«Una novela desconcertante que atrae la atención del lector rápidamente hacia una historia increíble donde el amor por un hermano autista se mezcla con el destino de una familia y los viajes a los polos. Una verdadera fábula humanista.» Au fil des livres.
«La talentosa pluma de esta autora catalana va en busca del calor perdido y de las emociones, y los deseos congelados. La metáfora del hielo nos provoca frío y calor. Tu piolet hará de marca-páginas.» Mathias Chaillot, Neon
«Una grieta entrega una pista, luego se cierra. Una emoción perfora, luego vuelve al hielo inmemorial. El estancamiento se rompe, la aventura progresa. Fascinante.» 24 Heures
“Un relato enciclopédico en torno a las épicas conquistas de los polos y del hielo, en un intento por llegar a entender su épica privada: la novela de aprendizaje que, a modo de muñeca rusa, se esconde tras sus capas enciclopédicas y que nos narra el surgimiento de las ambiciones artísticas de la protagonista en medio de una familia marcada por el divorcio de los padres y el autismo del hermano. El logro de Kopf consiste en narrar todo en voz muy baja, sin los bullicios de las grandes épicas, mientras sobre el horizonte vemos aparecer los contornos de la tierra prometida.” Carlos Fonseca, Otra Parte
Sinopsis
Este libro es el diario de investigación de una mujer que se obsesiona con la historia polar. Es la historia de su hermano, un hombre congelado. Es la historia del origen de la congelación de sus relaciones familiares. Es Werther, zombie, tras haberse enamorado y disparado varias veces. Es la relación entre dos mundos, el de fuera y el de dentro, y de los desajustes constantes entre uno y otro.
Autores MB Narrativa
- Pepa AGUAR
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Manuel ASTUR
- Flavita BANANA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- María BASTARÓS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Bibiana CANDIA
- Leonardo CANO
- Pablo CARBONELL
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Malén DENÍS
- Elizabeth DUVAL
- Maria ESCALAS
- Cristina FALLARÁS
- Eneko FERNÁNDEZ
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Miguel GALLARDO
- Olivia GALLO
- Xenia GARCÍA
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- David B. GIL
- Santi GIMÉNEZ
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Enric GONZÁLEZ
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Luci GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Shaina Joy MACHLUS
- Adrià MARQUÈS
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ramon MAS
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Amarna MILLER
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Anna PACHECO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Carmen ROMERO
- Xavier RUBERT DE VENTÓS
- Gemma RUIZ
- Juanjo SÁEZ
- Gabriel SALVADÓ
- Màrius SERRA
- Rubén SERRANO
- Ramon SOLSONA
- José Miguel TOMASENA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rosario VILLAJOS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI