
El mundo en el oído. El nacimiento de la música en la cultura
Acantilado, 2008 | The World in the Ear: The Birth of Music in Culture
La prensa ha dicho...
«Ramón Andrés tiene el talante de una figura del Renacimiento. Alguien poseedor de un rico universo intelectual.» Ana María Dávila, El Mundo
«Ramón Andrés, cosa insólita en nuestros lares, es un autor de ensayos amenísimos y eruditos.» Carles Barba, La Vanguardia
«Una obra imponente. Un libro que desearán poseer todos los aficionados a la música.» Andrés Ibáñez, ABC
«El mundo en el oído es un concerto grosso en que no falta de nada. En él hay historia, filosofía, astronomía, mitología, matemática y teoría musical, disciplinas que forman las columnas de este sólido ensayo.» Rosa Massagué, El Periódico
«Este libro es una prueba evidente de que el mejor modo de acercarse a la música consiste en abordarla de forma no convencional, de manera que se muestre su imbricación con los restantes dominios de la cultura. El libro de Ramón Andrés nos ilustra del mejor modo sobre esos nexos de música y religión, o de música y cultura». Eugenio Trías, El Mundo
Sinopsis
¿Cuándo comenzó la música? Esta pregunta guía a Ramón Andrés desde el originario encuentro del hombre con el sonido hasta la obra de los compositores contemporáneos, desde China y Mesopotamia, pasando por la India, Egipto, Grecia y Roma, hasta el Occidente moderno, a través de la magia, la medicina, las matemáticas y la astronomía. El mundo en el oído es un estudio extraordinariamente documentado y también un intenso recorrido por un arte que, siglo tras siglo, se ha revelado como una insustituible fuente de conocimiento y deleite.
- Claudio Monteverdi, ‘Lamento della Ninfa’
- Pensar y no caer
- Poesía reunida / Aforismos
- Semper dolens. Historia del suicidio en Occidente
- El luthier de Delft. Música, pintura y ciencia en tiempos de Vermeer y Spinoza
- Diccionario de música, mitología, magia y religión
- No sufrir compañía. Escritos místicos sobre el silencio
- La comba mágica
- Diccionario de instrumentos musicales
- El oyente infinito. Reflexiones y sentencias sobre música de Nietzsche a nuestros días
- Johan Sebastian Bach. Los días, las ideas y los libros
Autores MB
- Pepa AGUAR
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Manuel ASTUR
- Flavita BANANA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- María BASTARÓS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Bibiana CANDIA
- Leonardo CANO
- Pablo CARBONELL
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Malén DENÍS
- Elizabeth DUVAL
- Maria ESCALAS
- Cristina FALLARÁS
- Eneko FERNÁNDEZ
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Miguel GALLARDO
- Olivia GALLO
- Xenia GARCÍA
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- David B. GIL
- Santi GIMÉNEZ
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Enric GONZÁLEZ
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Luci GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Shaina Joy MACHLUS
- Adrià MARQUÈS
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ramon MAS
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Amarna MILLER
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Anna PACHECO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Carmen ROMERO
- Xavier RUBERT DE VENTÓS
- Gemma RUIZ
- Juanjo SÁEZ
- Gabriel SALVADÓ
- Màrius SERRA
- Rubén SERRANO
- Ramon SOLSONA
- José Miguel TOMASENA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rosario VILLAJOS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI