
El don de la fiebre
Seix Barral, 2018 | The Gift of Fever
La prensa ha dicho...
“La ambición de Cuenca Sandoval crece a medida que depura sus estrategias; frente a la esctructura simétrica de la excelente Los hemisferios, El don de la fiebre avanza superponiendo planos y lanzando ritornelos inesperados, sin perder nunca de vista la claridad cronológica ni la luminosidad estilística.” Nadal Suau, El Cultural
“Cuenca Sandoval reconstruye la vida del compositor francés Olivier Messiaen al tiempo que retrata la evolución del siglo XX a golpe de metáfora. Y lo hace con un texto tan surtido de ideas y tan nutrido de musicalidad que en ocasiones parece tocado por la misma gracia de Dios que obnubiló al Mozart francés. En definitiva, una novela superior.” Álvaro Colomer, La Vanguardia
“Una novela estilísticamente muy brillante. (…) Una opción narrativa que produce efectos espectaculares. La narración de los anhelos del músico origina un movimiento hacia lo alto (la luz, los pájaros y Dios son sus grandes motivos), un misticismo característico que Cuenca explica en admirables párrafos.” Lluís Satorras, Babelia- El País
“La figura y la obra del compositor francés Olivier Messiaen reposa en las páginas de esta delicada novela. Cuenca Sandoval ha sabido hacer compatible la fidelidad a los datos con un vuelo literario imaginativo que interpreta una vida y una obra especialmente complejas.” José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural
“Una obra deslumbrante.” Alejandro Luque, El Correo de Andalucía
“Una subyugante aproximación histórica novelizada a la vida y obra del genio galo de la música.” Natalio Blanco, Diario 16
“Una de las prosas vivas más ingeniosas de nuestra literatura ha asumido con El don de la fiebre un reteo superior, demostrando así su pericia creativa y su solvencia narrativa. (…) Lectura que ilumina, poco más se puede pedir.” Pedro Busqued, El Heraldo de Aragón
“Luz en el oído. Cerrar los ojos y escuchar de dentro hacia fuera la música, la fe, la naturaleza. Si un escritor comienza así una novela, pocos lectores se le resisten (…) Mario Cuenca nos hipnotiza con la letra de su música en prosa, mientras nos cuenta acerca de un hombre y su metamorfosis en pájaro.” Guillermo Busutil, La Opinión de Málaga-Canal Libros
Sinopsis
Olivier Messiaen ha nacido con un don: tiene un oído absoluto, puede identificar la calidad, el timbre e incluso el color de cada sonido. Con el tiempo llegará a convertirse en uno de los compositores más famosos de Francia y del mundo. En El don de la fiebre, Mario Cuenca Sandoval novela la vida de este artista absorbido por la religión, los pájaros y la música, un músico ensimismado a quien la Historia coloca en el frente durante la Segunda Guerra Mundial, en un campo de prisioneros nazi –donde compone y estrena su pieza más famosa–, como profesor en el Conservatorio del París ocupado y como marido inusual junto a sus dos grandes amores.
Autores MB
- Pepa AGUAR
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Manuel ASTUR
- Flavita BANANA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- María BASTARÓS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Leonardo CANO
- Pablo CARBONELL
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Malén DENÍS
- Elizabeth DUVAL
- Maria ESCALAS
- Cristina FALLARÁS
- Eneko FERNÁNDEZ
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Miguel GALLARDO
- Olivia GALLO
- Xenia GARCÍA
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- David B. GIL
- Santi GIMÉNEZ
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Enric GONZÁLEZ
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Luci GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Shaina Joy MACHLUS
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ramon MAS
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Amarna MILLER
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Anna PACHECO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Carmen ROMERO
- Xavier RUBERT DE VENTÓS
- Gemma RUIZ
- Juanjo SÁEZ
- Gabriel SALVADÓ
- Màrius SERRA
- Rubén SERRANO
- Ramon SOLSONA
- José Miguel TOMASENA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rosario VILLAJOS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI