
El día de mañana
Seix Barral, 2011
Traducciones
Bulgaria / Perseus; Francia / Gaalade; Países Bajos / Signature; Italia / Guanda; Polonia / Bona; Portugal / Teodolito; Turquía / Kalkedon
Derechos cinematográficos: Mod Pictures
*Serie de seis capítulos para televisión (Movistar) dirigida por Mariano Barroso.
Premios
-Premio Nacional de la Crítica
-Premio Ciudad de Barcelona
-Premio de las Letras Aragonesas
-Premio Hislibris de Literatura Histórica
-Premio ESPARTACO 2012 de la Semana Negra de Gijón a la mejor novela histórica publicada en el 2011
-Seleccionado entre los seis finalistas del Prix du Livre Européen 2011
-Una de las 10 mejores novelas del año según la crítica de El País, El Mundo y El Periódico
La prensa ha dicho...
*“Justo Gil (espléndido Oriol Pla) es un hombre con toda la pinta de haber existido de verdad. El arquetipo, en todo caso, es conocido y permite trascender las típicas historias tardofranquistas o sobre la Transición. El magnífico elenco y la ciudada ambientación logras trasladar al espectador a una época que quizá conoció y que quizá creyó conocer mejor.” Federico Marín Bellón, ABC (Sobre la serie de Movistar, adaptación de la novela)
«Pisón es uno de los mejores narradores del momento. Entre sus libros no hay ninguno que no merezca ser leído o releído. El día de mañana es quizá la mejor novela que ha escrito Pisón, si no la más necesaria. » Javier Cercas, El País Semanal
«Una trabada y poderosa novela sobre nuestro origen reciente.» Jordi Gracia, El País
«Un libro para devorarlo y releerlo.» J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia
«Sin artificios explicativos, Martínez de Pisón alcanza en el Día de mañana una sutileza psicológica y una hondura que constituyen indicios inequívocos de madurez creadora.» Ricardo Senabre, El Mundo
«Un estilo tan bueno que parece haber desaparecido. Considero que Ignacio Martínez de Pisón ha escrito su mejor novela.» J.M. Pozuelo Yvancos, ABC
«Entre Marsé y Mario Vargas Llosa.» Esquire
“El imponente escritor y cronista Ignacio Martínez de Pisón se adentra en la historia reciente española en un intento de desentrañar lo que ocurrió durante y después de la Guerra Civil (…) En sus novelas, destaca el gran don de observación con respecto a las cosas cotidianas. No son los grandes cambios ideológicos que llevan la historia, ni siquiera el desarrollo psicológico de los personajes, son objetos de uso cotidiano, los interiores, los peinados o el transporte. Con su estilo narrativo, el Pisón es el documentalista ideal.” Ger Groot, NRC
Sinopsis
Justo Gil es un emigrante recién instalado en Barcelona, un joven avispado y ambicioso que, llevado por los vaivenes del destino, acaba convirtiéndose en confidente de la Brigada Social, la policía política del régimen. Una docena de memorables personajes nos cuentan cómo conocieron a Justo en algún momento de sus vidas y cómo fue su relación con él. Sus testimonios conforman una visión caleidoscópica de la cambiante realidad de los años sesenta y setenta, al tiempo que reconstruyen la historia de la degradación personal de un individuo cuya evolución y comportamiento ayudan a entender importantes parcelas de ese capítulo fundamental de nuestra historia reciente que fue la Transición.
Ignacio Martínez de Pisón novela ese apasionante período desde dentro, observando, como sólo él sabe hacerlo, el impacto que la historia colectiva tuvo en la individual, es decir, en la realidad de la gente común. Cobra vida en estas páginas la atmósfera incierta y fascinante de una época en la que todo parecía posible.
LA GRAN NOVELA DE LA TRANSICIÓN
- Fin de temporada
- Filek, el estafador que engañó a Franco
- Derecho natural
- La buena reputación
- El siglo del pensamiento mágico
- Aeropuerto de Funchal
- Dientes de leche
- Enterrar a los muertos
- El tiempo de las mujeres
- María bonita
- El viaje americano
- Una guerra africana
- Los hermanos Bravo
- Carreteras secundarias
- El fin de los buenos tiempos
- La ternura del dragón
Autores MB Narrativa
- Pepa AGUAR
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Manuel ASTUR
- Flavita BANANA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- María BASTARÓS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Bibiana CANDIA
- Leonardo CANO
- Pablo CARBONELL
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Malén DENÍS
- Elizabeth DUVAL
- Maria ESCALAS
- Cristina FALLARÁS
- Eneko FERNÁNDEZ
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Miguel GALLARDO
- Olivia GALLO
- Xenia GARCÍA
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- David B. GIL
- Santi GIMÉNEZ
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Enric GONZÁLEZ
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Luci GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Shaina Joy MACHLUS
- Adrià MARQUÈS
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ramon MAS
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Amarna MILLER
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Anna PACHECO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Carmen ROMERO
- Xavier RUBERT DE VENTÓS
- Gemma RUIZ
- Juanjo SÁEZ
- Gabriel SALVADÓ
- Màrius SERRA
- Rubén SERRANO
- Ramon SOLSONA
- José Miguel TOMASENA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rosario VILLAJOS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI