
Doctor Pasavento + Bastian Schneider
Anagrama, 2005; PRH/DeBolsillo 2016 ; Seix Barral, 2017
Traducciones
(Alemania, Nagel & Kimche, 2007); (Brasil, Cosac Naify, 2009); (Francia, Bourgois / Bolsillo, Titres); (Grecia, Kastaniotis); (Italia, Feltrinelli, 2008); (Portugal, Teorema, 2007); (Lengua árabe para todo el mundo, Almada, 2019)
Premios
-Premio Fundación José Manuel Lara 2006 a la mejor novela del año
-Premio Fundación José Manuel Lara a la novela con mejor acogida por la prensa especializada.
-Premio de la Real Academia Española 2006
-Premio Letterario Internazionale Mondello – Città di Palermo, 2009
La prensa ha dicho...
“Vila-Matas es terapéutico porque siempre me hace reír, es inteligente y ocasionalmente desopilante. Y porque como valor agregado, su metaliteratura te hace viajar por otros autores, perderte. Pero cuando lo reencuentro, el placer de leerlo y releerlo se antepone al orden y a la trama” Mercedes Wullich, fundadora de Mujeresycia.com
«Doctor Pasavento es una obra esencial en la trayectoria de Vila-Matas; una novela divertida y trágica.» Qué Leer
«Sobrevuela genial por encima de casi todos los que escriben en España.» J. M. Pozuelo Yvancos, ABC
«Imprescindible en la actual novela española. Esta novela es un potente anticuerpo contra el adocenamiento.» Domingo Ródenas de Moya, El Periódico
«Novela superior. Le aleja de muchos terrestres incapaces de percibir el aliento de lo divino.» J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia
«La lectura de este libro es una experiencia enormemente fascinante.» Alain Nicolas, L’Humanité
«Magnífico. Aconsejamos a los amantes de la literatura no sólo que lean el libro, sino que lo tengan por mucho tiempo al alcance de su mano.» Patrick Kéchichian, Le Monde
«Se ha impuesto como el mejor escritor español de la década.» Nelly Kaprièlian, Chronic’art
Sinopsis
Prefacio de Maurice Nadeau
El escritor Andrés Pasavento quiere recuperar la inocencia de sus comienzos, perdida desde el momento en que alcanzó la gloria literaria. Para ello, decide cambiar de identidad, evitar a toda costa encontrarse con conocidos, especialmente con su editor. Ahora es un discreto doctor en psiquiatría que viaja a Campo di Reca para entrevistar al profesor Morante, trasunto de Robert Walser, en un manicomio en la ladera del Vesubio. Dividido entre el deseo de pasar desapercibido y el temor a que nadie le eche de menos, el narrador de esta divertida y trágica novela se deja llevar por sus obsesiones: la fama y el anonimato, el pánico a perder la inspiración creativa, el deseo de ocultarse y el anhelo de ser observado.
*Bastian Schneider es el título de la conferencia que dio Enrique Vila-Matas en el College de France el 24 de marzo 2017. El hilo argumental reside en la perorata del “intertextual”, un recopilador de citas literarias que ha trabajado muchos años para el “autor distante” y que se siente prácticamente abandonado por éste. Bastian Schneider vendría a ser alguien incapaz de vivir fuera de un texto sin final.
- Cabinet d’amateur, an oblique novel
- Esta bruma insensata
- Impón tu suerte
- Mac y su contratiempo
- Dietario Voluble
- Bartleby y compañía
- Marienbad eléctrico
- Suicidios ejemplares
- Historia abreviada de la literatura portátil
- París no se acaba nunca
- Kassel no invita a la lógica
- El mal de Montano
- Extraña forma de vida
- Niña
- Fuera de aquí
- Hijos sin hijos
- Aire de Dylan
- Lejos de Veracruz
- Chet Baker piensa en su arte. Relatos selectos
- En un lugar solitario. Narrativa 1973-1984
- Una vida absolutamente maravillosa. Ensayos selectos
- El viajero más lento. El arte de no terminar nada
- Dublinesca
- Perder teorías
- El viento ligero en Parma
- Ella era Hemingway / No soy Auster
- Exploradores del abismo
- Desde la ciudad nerviosa
- El viaje vertical
- Para acabar con los números redondos
- Recuerdos inventados
- Una casa para siempre
- Impostura
- La asesina ilustrada
Autores MB Narrativa
- Pepa AGUAR
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- María BASTARÓS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Leonardo CANO
- Pablo CARBONELL
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Elizabeth DUVAL
- Maria ESCALAS
- Cristina FALLARÁS
- Eneko FERNÁNDEZ
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- David B. GIL
- Santi GIMÉNEZ
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Gemma RUIZ
- Màrius SERRA
- Ramon SOLSONA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rosario VILLAJOS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI