
Dietario Voluble
Anagrama, 2008; PRH/DeBolsillo, 2016
Traducciones
(Brasil, Cosac Naify); (Francia, Bourgois); (Italia, Feltrinelli); (Portugal, Teorema)
Premios
-Premio Internacional Gregor von Rezzori a la Mejor Obra de Ficción traducida al Italiano.
-Seleccionado como uno de los mejores 25 libros del año 2009 en Francia por la redacción de Les Inrockuptibles
La prensa ha dicho...
«Un paisaje moral que recorres las páginas de un diario que se lee como las novelas (…)Uno no puede sino rendirse a la evidencia de su talento.» J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia
«El mejor novelista de mi generación» J. J. Armas Marcelo, ABC
«Esta última semana es Enrique Vila-Matas quien sella mis ojos cada noche. Me gusta muchísimo su libro, inclasificable. (…)Leo el libro de Vila-Matas como una novela, una muy buena novela donde su narrador nos proporciona información exhaustiva sobre el protagonista, que casualmente es él mismo.»Pedro Almodóvar, Blogpedroalmodovar
«Después de refocilarme con Baroja paso al Dietario voluble, de Enrique Vila-Matas, no menos delicioso que cualquiera de sus obras mayores (¡qué suerte tienen los que no saben escribir mal, cuando tan fácil nos resulta a otros!).» Fernando Savater, El País
«Los libros decisivos que no acaban, aunque acaben, porque siguen adelante, por su cuenta, ilimitados, fascinantes. Así, Dietario voluble de Enrique Vila-Matas. Si el propio escritor ha registrado semejante transfiguración obedece a la persistencia de su tarea: la lectura, los viajes, la ironía. En Dietario voluble se recupera una frase de Paul Valéry en una dedicatoria: escribir es prever. A esta pre-visión, de sí y del mundo reinventado, pertenece este libro excepcional de Enrique Vila-Matas.» Sergio González Rodríguez Fuente, El Ángel de Reforma
«Lo que importa es su obsesión y allí están los personajes de Vila Matas, dando vueltas alrededor de una obsesión. Creo, por otro lado, que las novelas de Vila Matas están en el punto más avanzado en el que se encuentra la novela. Sebald, Magris, John Berger o Borges forman parte de esa serie de escritores que narraron el hecho de narrar e incorporaron el ensayo, la autobiografía y elementos de aventura en el interior de un proceso narrativo mucho más moderno que el de la novela clásica.»Ricardo Piglia, suplemento Ñ, Clarín
«Pura literatura» Carles Geli, El País
«Uno de los rasgos más reconocibles e incuestionables a la hora de discernir y comprender que un escritor es verdadera y auténticamente grande es que ese gran escritor se las arreglará sin esfuerzo y con gracia, siempre, para que sus más poderosos intereses e intensas obsesiones y grandes amores y hasta inmensos odios sean, también, los nuestros. Enrique Vila-Matas lo consigue –con disciplinada pasión y con indisimulada felicidad, duchampiano al fin- en su Dietario voluble.» Rodrigo Fresán, Vanity Fair
«Es un libro inteligente y festivo, vuelto hacia los libros de otros (Borges, Sebald, Kafka…), pero que no se contenta con analizarlos, sino que dialoga con ellos como con amigos que comparten las mismas pasiones: la generosidad, la práctica de la escritura como un juego, la mezcla de seriedad y fantasía sin perder nunca de vista un impecable rigor.» Amaury Da Cunha, Le Monde
«Leo con progresiva e hipnótica fascinación Dietario Voluble, de Enrique Vila-Matas, libro tan inclasificable como apasionante, reflexión inquietante sobre la propia vida y la literatura. » Carlos Boyero, El País
Sinopsis
Compuesto en parte por notas que pasaron directamente del cuaderno personal del escritor a la edición dominical de El País de Cataluña, por importantes fragmentos que ahora dejan de ser inéditos, y también por notas que han sido escritas ex‑profeso para completar esta edición. Dietario voluble es, ante todo, un tapiz que se dispara en muchas direcciones.
-Seleccionado como uno de los mejores 25 libros del año 2009 en Francia por la redacción de Les Inrockuptibles
Este libro abarca los tres últimos años (2005-2008) del cuaderno de notas personal de Enrique Vila-Matas. Al tratarse de un diario literario que se origina en la lectura, es una obra escrita desde el centro mismo de la escritura. Combina los comentarios sobre libros leídos con la experiencia y la memoria personal, y va proponiendo la desaparición de ciertas fronteras narrativas y abriendo camino para la autobiografía amplia, siempre a la búsqueda de que lo real sea visto como espacio idóneo para acomodar lo imaginario, y así novelizar la vida. No se aleja, además, Dietario voluble de los procedimientos literarios más habituales en Vila-Matas, donde las diferencias estilísticas entre libros de ficción y colecciones de ensayos son cada vez menos relevantes y más fieles a una feliz consigna de literatura híbrida y fragmentaria en la que los límites siempre se confunden y la realidad baila en la frontera con lo ficticio, y el ritmo borra esa frontera.
- Cabinet d’amateur, an oblique novel
- Esta bruma insensata
- Impón tu suerte
- Mac y su contratiempo
- Doctor Pasavento + Bastian Schneider
- Bartleby y compañía
- Marienbad eléctrico
- Suicidios ejemplares
- Historia abreviada de la literatura portátil
- París no se acaba nunca
- Kassel no invita a la lógica
- El mal de Montano
- Extraña forma de vida
- Niña
- Fuera de aquí
- Hijos sin hijos
- Aire de Dylan
- Lejos de Veracruz
- Chet Baker piensa en su arte. Relatos selectos
- En un lugar solitario. Narrativa 1973-1984
- Una vida absolutamente maravillosa. Ensayos selectos
- El viajero más lento. El arte de no terminar nada
- Dublinesca
- Perder teorías
- El viento ligero en Parma
- Ella era Hemingway / No soy Auster
- Exploradores del abismo
- Desde la ciudad nerviosa
- El viaje vertical
- Para acabar con los números redondos
- Recuerdos inventados
- Una casa para siempre
- Impostura
- La asesina ilustrada
Autores MB
- Pepa AGUAR
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Manuel ASTUR
- Flavita BANANA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- María BASTARÓS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Leonardo CANO
- Pablo CARBONELL
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Malén DENÍS
- Elizabeth DUVAL
- Maria ESCALAS
- Cristina FALLARÁS
- Eneko FERNÁNDEZ
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Miguel GALLARDO
- Olivia GALLO
- Xenia GARCÍA
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- David B. GIL
- Santi GIMÉNEZ
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Enric GONZÁLEZ
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Luci GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Shaina Joy MACHLUS
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ramon MAS
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Amarna MILLER
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Anna PACHECO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Carmen ROMERO
- Xavier RUBERT DE VENTÓS
- Gemma RUIZ
- Juanjo SÁEZ
- Gabriel SALVADÓ
- Màrius SERRA
- Rubén SERRANO
- Ramon SOLSONA
- José Miguel TOMASENA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rosario VILLAJOS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI