
Dies de frontera
Proa, febrero 2014
Premios
-Premi Sant Jordi 2013
La prensa ha dicho...
"La escritura cortada permite a la trama correr ligera, la voz del narrador introduce contrapuntos curiosos y divertidos. (…) El libro está resuelto con gran savoir faire.» Julià Guillamon, La Vanguardia
«Vicenç Pagès parece ser el nuevo nombre-faro.» Carles Geli, El País (Babelia)
«Pagès ha mostrado a mi generación un abanico de posibilidades más aceptadas en Reino Unido o Estados unidos que aquí.» Borja Bagunyà, El País (Babelia)
«No me sorprende que sea los referentes (de la literatura catalana actual): Pagès es hoy lo más opuesto a Monzó porque privilegia la novela y si bien la plantea con estructura fragmentada y puntos de vista contradictorios, no la desmonta como aquel.» Jordi Marrugat, El País (Babelia)
«Es una novela que engancha. No por la vía del giro argumental, sino por la forma en que está escrita. Es atrevida estilística y formalmente. Nos aproxima sin complejos a la actualidad más rabiosa.» Màrius Serra
«Un constructor riguroso de un universo propio, con el prodigioso don de la ligereza.» Joan Ventura, El Punt Avui
«Con Dies de frontera ha escrito, una vez más, una novela mejor (aún más desquiciante) que la anterior.» Esteve Miralles, Núvol
«Uno de los referentes más destacados de la posmodernidad» Jordi Marrugat, Ara
Sinopsis
Dies de frontera es una novela sobre las parejas que elegimos, los padres que nos han tocado y los hijos que traemos –o no- al mundo. En definitiva, un retrato sobre la generación actual, condenada a una “precariedad permanente” – no sólo social y laboral - que les impide dar pasos hacia la madurez y la estabilidad que comporta tener un hogar y una familia.
Los protagonistas de la historia se llaman Pau y Teresa, y son una pareja de hecho que se va prorrogando de manera automática hasta que se produce lo que él llama “el desliz”, que tiene como consecuencias un descalabro emocional, un traslado de domicilio y un viaje a la frontera. Pau y Teresa, como tantos otros jóvenes, se encuentran en tránsito, pero no saben hacia dónde. Al fin y al cabo, la provisionalidad también es provisional.
El narrador se aproxima a la historia de los protagonistas de manera desdramatizada y ofrece, de paso, una revisión de las últimas décadas, con el sentido de la lengua y del humor propios de Vicenç Pagès Jordà.
Organizada en forma de más de un centenar de capítulos, muchos de ellos brevísimos, la novela es una imagen en constante movimiento que seduce, conmueve y divierte al lector al tiempo que fascina con su capacidad para mostrar el mundo actual.
Autores MB Narrativa
- Pepa AGUAR
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Max BESORA
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Leonardo CANO
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Cristina FALLARÁS
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- Albert GASSULL
- David B. GIL
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Gemma RUIZ
- Màrius SERRA
- Aránzazu SERRANO LORENZO
- Ramon SOLSONA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI