
Derecho natural
Seix Barral, April 2017 | Natural Law
Traducciones
Derechos audiovisuales/Mesala Films
La prensa ha dicho...
«A vueltas del humor […] y de la piedad más sobria, entre el afecto por sus personajes y la responsabilidad de quien está escribiendo un trozo de la historia suya y de muchos otros, Ignacio Martínez de Pisón nos ha dejado otra excelente novela.»
José-Carlos Mainer, El País
«Con modestos materiales, pequeños y cotidianos, Martínez de Pisón construye, como Natalia Ginzburg, una gran literatura.»
Matías Néspolo, El Mundo
«Un narrador natural, diáfano, de la estirpe de Clarín, Galdós, Pardo Bazán o su amado Pío Baroja.»
Antón Castro, La Vanguardia (Culturas)
«Otra novela de Martínez de Pisón para el cuadro de honor. Su inmediatez consigue arrastrar a los lectores al mundo de los personajes para dejar de ser meros espectadores.»
J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia (Culturas)
«Una de sus novelas más ambiciosas. Un poderoso retrato de personas para las que parece que la normalidad no sea posible, viviendo algunas situaciones dramáticas y otras divertidas.»
J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia *Especial Sant Jordi*
«Con sencillez expresiva, agilidad argumental, entrañable tono rememorativo, sin retoricismo alguno, se ha logrado aquí una excelente novela.»
Jesús Ferrer, La Razón
«Pisón es un consumado maestro y por eso sus novelas se leen con placer e interés.»
Domingo Ródenas de Moya, El Periódico
Sinopsis
Una novela con todos los ingredientes que han hecho de Ignacio Martínez de Pisón uno de los escritores más sólidos del panorama literario.
Ángel, el narrador y protagonista de Derecho natural, pasa de la infancia a la edad adulta en una España en pleno proceso de apertura a finales de los años 70. Dado que su familia ha sido un modelo de inestabilidad y desorden, en el interior de Ángel late la imperiosa necesidad de dotar de sentido a las cosas, de encontrar un orden. El padre, errático actor de películas de serie B, tiene una irrefrenable tendencia a la huida. Sus apariciones y desapariciones estelares dejan huellas invisibles pero indelebles en cada uno de sus cuatro hijos. La madre, por su parte, es una mujer enamorada que, harta de creer en él, tendrá que hacer esfuerzos sobrehumanos para tomar las riendas de su propia vida en una España que apenas empieza a mirar hacia la modernidad.
La Barcelona de los años setenta y el Madrid de los ochenta son el entorno en el que Ángel crece y se enamora por primera vez, en el que estudia y vive sus primeras decepciones y alegrías al tiempo que busca la reconciliación con su padre.
Derecho natural recoge en su título aquellos años en que se empezó a construir un desarrollo legislativo pleno, en abierta contradicción con el largo tiempo en que no había coincidencia entre derecho y justicia.
«¿Cómo se resume una vida?», se pregunta el narrador en un momento dado. Según dónde se coloque el punto final, ese resumen adoptará la forma de drama o de comedia. En la vida que relata Ángel, comedia y drama coviven en una intimidad inextrincable que una y otra vez nos lleva de la emoción a la risa.
- Fin de temporada
- Filek, el estafador que engañó a Franco
- La buena reputación
- El siglo del pensamiento mágico
- El día de mañana
- Aeropuerto de Funchal
- Dientes de leche
- Enterrar a los muertos
- El tiempo de las mujeres
- María bonita
- El viaje americano
- Una guerra africana
- Los hermanos Bravo
- Carreteras secundarias
- El fin de los buenos tiempos
- La ternura del dragón
Autores MB Narrativa
- Pepa AGUAR
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- María BASTARÓS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Bibiana CANDIA
- Leonardo CANO
- Pablo CARBONELL
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Elizabeth DUVAL
- Maria ESCALAS
- Cristina FALLARÁS
- Eneko FERNÁNDEZ
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- David B. GIL
- Santi GIMÉNEZ
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Gemma RUIZ
- Màrius SERRA
- Ramon SOLSONA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rosario VILLAJOS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI