
Casi nada que ponerte
Los libros del lince, mayo 2016
La prensa ha dicho...
«Una montaña rusa consustancial al ritmo vital argentino. Un viaje también personal y de re-conocimiento que muestra a una periodista valiente. Primero por lo introspectivo, pero también por lo estilístico.»
María Angulo, El Periódico
«Una de las grandes revelaciones de la temporada, un libro inaudito, de prosa intoxicante, que mariposea con los géneros, los lugares y la identidad.»
Marta Peirano, El Diario
«La novela es lo que pasó cuando Lijtmaer y su pasión por el nuevo periodismo de Tom Wolfe regresaron de un viaje a Argentina y se pusieron a ordenar sus notas: un libro de viajes, una novela biográfica, la historia de un imperio, y la de un país, en una época.»
Laura Fernández, El Mundo
Sinopsis
Casi nada que ponerte se las arregla para ser al mismo tiempo una crónica de Argentina desde los ojos de una mujer que se reconoce y al mismo tiempo no se reconoce en el país, una road movie por la Pampa, la biografía teatralizada de una pareja de genios que salió del fango y acabó viviendo en un palacio de mármol (¡y sin matar a nadie!)… Y, por supuesto, una historia, simplemente una buena historia que se lee con una sonrisa en los labios desde la primera hasta la última página.
La novela trata, sobre todo, de los relatos que creamos sobre nuestra propia vida, las diversas narraciones del yo que se transforman en recuerdos y, con el paso del tiempo, se convierten en nuestro único patrimonio. Lo hace a través de tres personajes: Mario y Roberto, una pareja de visionarios que construye en los años 70, 80 y 90 un imperio de la moda en Buenos Aires; y la propia autora, Lucía Lijtmaer, que intercala en la historia de los modistos su propia experiencia como hija de argentinos criada en Barcelona y cuenta, con muchísimo humor pero también con rigor.
Todo esto Lucía Lijtmaer lo cuenta con una lengua divertida, cercana y al mismo tiempo rica, en capítulos cortos, con frecuentes saltos temporales, y, no me cansaré de decirlo, con un gran sentido del humor.
Casi nada que ponerte es una novela, hagamos caso a su editor, que se lee de un tirón, en un par de tardes, pero que te acompaña durante semanas y deja poso. También es una novela que amplía tu visión del mundo, que te asoma a la Argentina de hoy y a la de la segunda mitad del siglo XX, y también, como todas las buenas historias, te acerca un poco más a ti mismo.cho la ha empujado a crear diversas narrativas sobre sí misma.
Autores MB Narrativa
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Max BESORA
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Leonardo CANO
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Cristina FALLARÁS
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- Albert GASSULL
- David B. GIL
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Gemma RUIZ
- Màrius SERRA
- Aránzazu SERRANO LORENZO
- Ramon SOLSONA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI