
Carta a la reina d’Anglaterra
Empúries, 1997
Premios
-Premi Marià Vayreda 1996
La prensa ha dicho...
«Pagès Jordà basa su historia en algunos elementos universales de la narración –la espada invencible, los tres deseos o la carta a la reina– para poner en marcha un mecanismo de relojería que tiene en el paso del tiempo su mayor riesgo y también su elección más inspirada.» Màrius Serra, El Temps
Sinopsis
Joan Ferrer pasa revista a su prolongada existencia, de casi mil años, y expone los hechos que le han condenado a una pena tan dura como injusta. Por eso escribe una carta a la reina de Inglaterra. El autor de esta carta ha pasado todo tipo de vicisitudes, desde la Edad Media hasta los primeros años del tercer milenio. Ha frecuentado palacios y salones, ha conocido sabios y poderosos, ha amado a muchas mujeres que le han hablado en muchas lenguas en infinidad de países. Ahora, después de rodar por los siglos, escribe una carta a Su Majestad, y no precisamente para pedir clemencia. Vicenç Pagès Jordà ha escrito una parábola sobre la inmortalidad, un relato que guía al lector a través de los siglos.
Autores representados infantil
- Ramón ANDRÉS
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Joan BARRIL
- Felipe BENÍTEZ REYES
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Josep Maria FONALLERAS
- Mireia FONT
- Miguel GALLARDO
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- Use LAHOZ
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Miguel MENA
- Ana MERINO
- Miquel OBIOLS
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Juanjo SÁEZ
- Màrius SERRA
- Enrique VILA-MATAS
- Pedro ZARRALUKI