
Historias de Londres
RBA, 1999
Press
«Londres, quizá por el pavor primerizo, resulta ser la más orgánica y vertebradade sus Historias. Organizada cardinalmente, Enric tan pronto pasea por la Inglaterra victoriana como bucea en el London Underworld transitando por lugares emblemáticos como Picadilly Circus o Trafalgar Square, concediendo a estos fastuosos escenarios una importancia tangencial.» Fermín de la Calle, Jot Down
«El libro está atravesado por una flecha, casi imperceptible, de nostalgia. Nostalgia de unos años irrepetibles vividos en una ciudad maravillosa.» Avui
Synopsis
Enric González nos cuenta en Historias de Londres los curiosos avatares que lo llevaron hasta la capital de Inglaterra y la inextricable relación amorosa que trabó con ella de inmediato. Tomando como pretexto los pequeños acontecimientos de su día a día (los chismorreos y fisgoneos de los vecinos; los plácidos paseos; la tensión de los desplazamientos, el trabajo y las enfermedades; las horas de recreación gracias a los más variados espectáculos), esto es, un elenco de situaciones y perplejidades, el autor nos va desgranando e iluminando algunos rincones afamados y recónditos de Londres. Así, estas Historias de Londres nos muestran la miseria y la grandeza de la sanidad, la economía, la arquitectura, la cultura, el fútbol y otros aspectos característicos de Londres, de manera que el lector no dejará de sentirse fascinado por una ciudad que cambia de piel en la pluma de alguien que, mientras estuvo allí, se sintió como pez en el agua y que siempre piensa volver y volver...
Enric González amó Londres mucho antes de conocerla. Provisto de un plan de singular inconsistencia, decidió irse a Inglaterra a vivir del aire. Y lo consiguió. Para su fortuna, pudo vivir también de un sueldo de periodista, lo cual mejoró su nutrición de forma considerable. El periodismo y algunas circunstancias inesperadas le permitieron conocer decenas de personajes fascinantes y los pliegues más recónditos de una ciudad maravillosa: desde el palacio de Buckingham y el Parlamento hasta las callejas de Whitechapel, los antiguos estadios de fútbol o los túneles.
Y es que los viajes además de por momentos están hechos de relatos. Historias, en este caso. Anécdotas que pasan por la propia experiencia personal del autor, en muchos casos, y que acaban por diseminar la ciudad en casi todos sus aspectos. No solo no es su libro una guía al uso, ninguno de los que ha escrito lo es en realidad, sino que además es, según confiesa el propio Enric González, toda una declaración de amor a la capital inglesa.
Publicado por primera vez en 1999, algo a tener en cuenta, aunque no interfiera en el curso de las historias, solo en aquellas que hacen alusión a su presente y de una manera esporádica, el estilo de su autor es pausado, como un susurro, y profundamente carismático. Una mezcla extraña entre ironía y nostalgia que se desliza entre una y otra historia, a cada cual más interesante, con esa capacidad que tienen los escritores de relatos de fijar la mirada en la esencia y deshacerse de todo lo demás. Hasta convertir esta Historias de Londres, además de en una lectura, en un viaje rápido y profundo por la ciudad inglesa.
MB Authors Non-fiction
- Juan Luis ARSUAGA
- Manuel ASTUR
- Joan BARRIL
- María BASTARÓS
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Elizabeth DUVAL
- Cristina FALLARÁS
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- Enric GONZÁLEZ
- Ismael GRASA
- Najat El HACHMI
- Lucía LIJTMAER
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Luna MIGUEL
- Bruno ORO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Xavier RUBERT DE VENTÓS
- Màrius SERRA
- Rubén SERRANO
- Ramon SOLSONA
- David TRUEBA
- Enrique VILA-MATAS