
David TRUEBA
Madrid, 1969
Foto © Ernesto Valverde
David Trueba, el menor de ocho hermanos, estudió Periodismo y pronto comenzó a trabajar en prensa, radio, cine y televisión.
Su carrera cinematográfica empezó como guionista, debutando con la película Amo tu cama rica (1992). Después de estudiar en el American Film Institute de Los Ángeles, continuó su carrera en España con los guiones de Los peores años de nuestra vida (1994), Perdita Durango (1997), La niña de tus ojos (1998), y el documental de Carles Bosch Balseros (2002), del que fue también coproductor y que fue nominado al Oscar.
Su primera película como director y guionista fue La buena vida (1996), a la que siguieron Obra Maestra (2000), Soldados de Salamina (2003), Bienvenido a casa (2006 – premio al Mejor Director en el Festival de Málaga), Madrid,1987 (2011 – seleccionada para el festival Sundance), Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013, ganadora de infinidad de premios, entre ellos 6 Premios Goya, incluyendo el de Mejor Película y Mejor director), y Casi 40 (2018- Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Málaga).
Como documentalista, ha rodado el documental sobre Fernando Fernán-Gómez titulado La silla de Fernando (2006), El cuadro (2013) sobre el proceso de creación del pintor Josep Santilari, los Monólogos de Montaigne por Ramon Fontserè (2015), Salir de casa (2016), un retrato del cantante Francisco Nixon, y Si me borrara el viento lo que yo canto (2019), sobre la figura del cantautor Chicho Sánchez Ferlosio.
En el ámbito televisivo, entre otras producciones ha creado y dirigido la serie de televisión para Canal + ¿Qué fue de Jorge Sanz? en 2010. En 2016 se emitió, a modo de segunda temporada: ¿Qué fue de Jorge Sanz? cinco años después.
Sus artículos de prensa, publicados en diferentes medios, han sido recogidos en las antologías Artículos de ocasión (Xordica, 1998), Tragarse la lengua y otros artículos de ocasión (Ediciones B, 2003), Érase una vez (Debate, 2013) y El siglo XXI cumple 18 (Debate, 2018)
Su trayectoria como novelista ha sido siempre un idilio ininterrumpido con los lectores a nivel nacional e internacional, ya que sus obras se han traducido a varios idiomas. Sus novelas, todas publicadas por la editorial Anagrama son: Abierto toda la noche (1995), Cuatro Amigos (1999), un longseller con más de veinte ediciones hasta la fecha, Saber Perder (2008 – Premio Nacional de la Crítica a la Mejor Novela, finalista del prestigioso Premio Médicis), Blitz (2015) y Tierra de campos (2017).
Tras publicar el ensayo de no-ficción, La tiranía sin tiranos (Anagrama, 2018), su último trabajo es la novela juvenil El río baja sucio (Siruela, 2019), que deleitará a sus seguidores de siempre a la vez que descubrirá su voz a una nueva generación de lectores.
- Ganarse la vida. Una celebración
- El río baja sucio
- La tiranía sin tiranos
- Tierra de campos
- Blitz
- Vivir es fácil con los ojos cerrados. Cuaderno de rodaje y guión
- Érase una vez
- Saber perder
- Tragarse la lengua y otros artículos de ocasión
- Como quieras, cuando quieras, donde quieras. En la cocina de Sergi Arola
- Cuatro amigos
- Abierto toda la noche
Autores MB
- Pablo ARANDA
- Juan Luis ARSUAGA
- Manuel ASTUR
- Flavita BANANA
- Joan BARRIL
- Nuria BARRIOS
- Felipe BENÍTEZ REYES
- Max BESORA
- Joan-Daniel BEZSONOFF
- BLACKIE BOOKS
- Joana BONET
- Juan BONILLA
- Emilio BUESO
- Leonardo CANO
- Pablo CARBONELL
- Martín CASARIEGO
- Nicolás CASARIEGO
- Paula CIFUENTES
- Juan CUADRA
- Malén DENÍS
- Elizabeth DUVAL
- Jordi ESTEVA
- Cristina FALLARÁS
- Laura FERRERO
- Josep Maria FONALLERAS
- Albert FORNS CANAL
- Miguel GALLARDO
- Olivia GALLO
- Ignacio GARCÍA-VALIÑO
- José A. GARRIGA VELA
- Albert GASSULL
- David B. GIL
- Marcos GIRALT TORRENTE
- Enric GONZÁLEZ
- Ismael GRASA
- Javier GUTIÉRREZ
- Luci GUTIÉRREZ
- Najat El HACHMI
- Mercedes HALFON
- Alicia KOPF
- Use LAHOZ
- Lucía LIJTMAER
- Shaina Joy MACHLUS
- Ignacio MARTÍNEZ DE PISóN
- Ana MERINO
- Luna MIGUEL
- Miquel OBIOLS
- Bruno ORO
- Miqui OTERO
- Anna PACHECO
- Vicenç PAGÈS JORDÀ
- Enric PARDO
- Concepción PEREA
- Juan Manuel DE PRADA
- Jordi PUNTÍ
- Llucia RAMIS
- Marta REBÓN
- Antonio J. RODRÍGUEZ
- Félix ROMEO
- Xavier RUBERT DE VENTÓS
- Gemma RUIZ
- Juanjo SÁEZ
- Gabriel SALVADÓ
- Màrius SERRA
- Rubén SERRANO
- Aránzazu SERRANO LORENZO
- Ramon SOLSONA
- José Miguel TOMASENA
- David TRUEBA
- Juan VICO
- Enrique VILA-MATAS
- Rosario VILLAJOS
- Rolando VILLAZÓN
- Pedro ZARRALUKI